GENERACION 1958-PRIMER MODEM
¿Cuál es la historia del módem?
Después de esto se inventaron muchos códigos, entre ellos, el código Emile Baudot (también conocido como Baudot o, en inglés Murray Code o "Código Murray").
El 10 de marzo de 1876, el doctor Graham Bell creó el teléfono, un invento revolucionario que permitió que la información de voz circule a través de líneas metálicas. Vale la pena mencionar que la Cámara de Representantes decidió que el invento del teléfono se debe a Antonio Meucci quien, de hecho, había presentado una solicitud de patente en 1871 pero que no pudo financiar después de 1874.
¿Cuáles son los principios del módem?
Un módem es un dispositivo que se utiliza para transmitir información entre varios equipos (básicamente 2) a través de las líneas telefónicas. Los equipos operan de forma digital y usan el lenguaje binario (una serie de ceros y unos), sin embargo los módems son analógicos. Las señales digitales pasan de un valor al otro. No existe un término o punto medio, es todo o nada, o sea, unos o ceros. Por el contrario, las señales analógicas no cambian "por escalón" sino que abarcan todos los valores, por lo que se puede obtener 0; 0,1; 0,2; 0,3; 1,0 y todos los valores en el medio.
Por ejemplo, un piano funciona de manera digital porque no existen "escalones" entre las notas. En cambio, en un violín las notas pueden modularse para pasar por todas las frecuencias posibles. Un ordenador funciona como un piano, un módem como un violín. El módem convierte la información binaria del equipo en analógica. Luego envía este nuevo código a través de la línea telefónica. Pueden escucharse unos sonidos extraños si el volumen del módem está encendido.
Entonces, el módem convierte la información digital en ondas analógicas y en la dirección contraria, transforma datos analógicos en digitales. Es por eso que la palabra módem surge del acrónimo de MOdulador/DEModulador.
Comentarios
Publicar un comentario